martes, 28 de enero de 2020

Discapacidad. DEJATE TOCAR



Silvina Peirano
@sexespecial

¿A quién le toca "esto" de la ESI?

¿Para educación especial, también es?. ¿Los centros de día y de formación laboral, están obligados a cumplir la ley?. ¿En mi consultorio también tengo que tocar el tema?; sólo un pequeño listado de las preguntas No preguntas que seguimos sosteniendo, y con ellas, la vulneración de derechos.

El marco de derechos es claro: los derechos sexuales y/o reproductivos son Derechos Humanos, de alcance y cumplimiento para todas las personas. No es de derecho pensar la ESI como una "herramienta" aislada del resto de leyes, tratados y documentos nacionales e internacionales.

Comenzando por la Convención por los derechos de las personas con discapacidad, y en intersección con toda la amplia "gama" de leyes nacionales, relacionadas con los derechos y accesos a la educación, la salud, el trabajo, la identidad, etc., es que TODES tenemos la responsabilidad TODO EL TIEMPO de "dejarnos tocar por la ESI" y estar "en disposición para/de".

Continuar preguntándonos sobre la "obligatoriedad" como imposición ("Estoy obligade" y no, "Soy responsable"), no hace más que dar cuenta de un profundo desconocimiento y negacionismo inadmisible para profesionales que buscan garantizar sus prácticas y posturas éticas.

Dejate tocar por la ESI. Formate y transformá tu vida. No seas obstáculo objetor de in/conciencia. Muchas otras vidas merecen ser vivibles.


IMAGEN: una maceta con un cartel en el que puede leerse:
"Maceta de las preguntas o anécdotas que quieras compartir"; una propuesta surgida desde un encuentro con familias de personas con diversidad funcional, en Luis Beltrán (Río Negro).




via Silvina Peirano https://ift.tt/2NZ6yPl

No hay comentarios:

Publicar un comentario