jueves, 11 de abril de 2019

Discapacidad. Toda Educación Inclusiva es Educación Sexual Integral


peiranosilvina@hotmail.com

Comenzando el cuatrimestre de las dos cátedras de ESI en el Instituto del Profesorado de Educación Especial (ISPEE. CABA; Argentina), les propuse a mis alumnxs que sus trabajos finales relacionen los EJES de la ESI (específica, que no "especialmente") con la Diversidad Funcional. 
Así, buscaremos producir planificaciones, artículos, material didáctico, recursos, videos, etc. en base a:

*Respetar la diversidad la diversidad funcional/discapacidad como parte de la riqueza de la diversidad humana, familias con miembrxs con DF, DF y cultura, etnia, política, pueblos originarios.Otros.


*Ejercer nuestros derechos Los derechos sexuales y reproductivos son derechos humanos, la ESI como un derecho, Derecho al placer. La intimidad/privacidad como un derecho personalísimo. Modelo de la diversidad funcional y filosofía de la vida independiente como perspectiva necesaria y crítica para la ESI. Otros.

*Cuidar el cuerpo y la salud ¿Qué cuerpo es el "cuerpo discapacitado". La salud y el cuerpo en DF no es propiedad del modelo médico rehabilitador. Acceso equitativo a la salud. Modelos de belleza y estigmas corporales. Reconocer y disfrutar las partes del cuerpo que "no se sienten, ven, escuchan, entienden". Sexualidades en cada instancia y ciclo escolar. Recursos para el acompañamiento durante la menstrución, autoerotismo, incontinencias, etc. Otros.

*Reconocer la perspectiva de género GéneroS y DF. Mujeres y niñas con DF. Diversidad sexual y diversidad funcional. ¿Qué se "espera" de una mujer/varón con DF? Roles de género e identidades en DF. La DF como "género despersonalizado". Métodos anticonceptivos y DF. Abosto y discapaciad. Capacitismo y Procesos de asexualización. Otros.

*Valorar la afectividad Deconstruir idearios sociales "siempre están contentos", "tienen mucho amor para dar", "el rengo malhumorado o el ciego resentido". Despatologizar los afectos. Empoderamiento y autonomía para crear vínculos sociales y afectivos. NO es NO. ¿Qué desean las personas con DF?. Literatura infantil y juvenil y DF. Parejas.Otros.

En base a los LINEAMIENTOS CURRICULARES de la ESI, buscaremos ampliar contenidos y perspectivas que eduquen y nos eduquen sexualmente desde la riqueza que ofrece la diversidad funcional.

Porque la formación/transformación de lxs futuros docentes es parte de la educación inclusiva y sexual que necesitamos. Porque toda educación es sexual e inclusiva: aquí estamos!






via Silvina Peirano http://bit.ly/2IrQsf0

No hay comentarios:

Publicar un comentario