domingo, 31 de enero de 2016

Neurociencias. Sobre el Sexo y el Género

Esta entrada viene motivada por un debate/discusión en Twitter sobre una pregunta mía. Paco Traver dice que Twitter no está pensado para discutir y tiene razón, no hay espacio y cuando varios intervienen es imposible seguir el hilo.

Mi pregunta es la siguiente:

Si el sexo/género es una construcción social ¿por qué los transexuales/transgénero se operan, hormonan y reconstruyen biológicamente?

Aunque el significado de términos como transgénero y transexual es muy confuso, (ver la entrada de Wikipedia para transgénero, no me deja hacer enlace) se ha convertido en un lugar común repetir que el genero consiste en actividades, conductas y roles construidos socialmente (ver lo que dice, por ejemplo esta página de la APA - Asociación Americana de Psiquiatría-). Entiendo que el genero se considera entonces desligado e independiente de la biología. Creo que esa es la opinión imperante en una parte del movimiento feminista que intenta desligar las diferencias psicológicas entre sexos de la biología y las atribuye a la educación, la sociedad y la cultura.

Según esa misma página de la APA, un transgénero es una persona cuya conducta, expresión o identidad de genero no se corresponde con el sexo que le asignaron al nacer. Se trata de una persona donde no hay concordancia entre su sexo y su genero. Según Wikipedia, la transexualidad define a aquellos individuos cuya identidad de género es discordante a su sexo biológico, por lo que desean vivir y ser aceptados como miembros del género contrario al sexo que se le asignó al nacer.

Dado ese planteamiento, y siempre refiriéndome a gente que acepte que el genero es una construcción social, me choca mucho que para cambiar el genero se recurra a cambiar la biología. Siguiendo una cierta lógica sería esperable que para cambiar algo que es una construcción social se recurra a una “reconstrucción social”, no biológica.

Por ilustrarlo con un ejemplo, no me parecería congruente decir que la pobreza es un problema social y defender luego que para hacer desaparecer la pobreza hay que realizar una operación de neurocirugía en el cerebro de los pobres.

Simplemente señalaba con la pregunta lo que a mi modo de ver es una contradicción de los que mantienen esa postura.

Aquí hay más espacio que 140 caracteres para comentar así que el que quiera opinar, adelante.


@pitiklinov


via Pitiklinov http://ift.tt/1JSBqeR

No hay comentarios:

Publicar un comentario