Autores/ras:
Susana Rojas Pernia Universidad de Cantabria. Doctora por la Universidad Autónoma de Barcelona. Profesora e investigadora en la Universidad de Cantabria
Ignacio Haya Salmón Universidad de Cantabria. Doctor en Educación por la Universidad de Cantabria
Susana Lázaro Visa Universidad de Cantabria. Doctora en Psicología por la Universidad de Salamanca. Docente e investigadora en la Universidad de Cantabria
Resumen El objetivo de este trabajo es presentar las necesidades vividas por un grupo de personas con discapacidad intelectual en torno a la esfera afectiva y sexual. Para ello, a través de una entrevista semiestructurada que abarca diferentes áreas vitales, 16 entrevistados ponen de relieve sus conocimientos y experiencias en torno a la relación de pareja y la intimidad. Sus relatos codificados muestran tres grandes necesidades ilustradas a lo largo del texto: la búsqueda del otro próximo con quien compartir su intimidad emocional y afectiva, la necesidad de ampliar sus conocimientos sobre sexualidad a cuestiones de carácter interpersonal y relacional, y la necesidad de contar con espacios de comunicación donde poder intercambiar dudas, buscar apoyos necesarios. El análisis realizado sugiere una revisión de la educación afectiva y sexual dirigida hacia este colectivo, fundamentada casi siempre en la prevención de riesgos, para poner de relieve la importancia de construir propuestas formativas a partir de sus intereses y dudas, que reconozcan también el derecho a vivir su sexualidad e intimidad de forma satisfactoria
via Silvina Peirano http://ift.tt/1PT9giS
No hay comentarios:
Publicar un comentario