Saludos amigas, amigos y amigues… Siempre que escribo sobre temas sexuales, la gente siempre tendrá una opinión ya sea positiva o negativa, independientemente del grado de tolerancia hacia los temas de sexualidad humana que tengan, siempre saldrán uno que otro puritano(a) queriendo sobre compensar su proyección sexual. Hoy tratare un tema que muchos desconocen su significado y la mayoría reaccionan de manera ofensa el que este tipo de personas existan en el mundo. Hoy hablaremos sobre la… ASEXUALIDAD HUMANA Cabe mencionar que es imperativo definir que es la asexualidad humana. La asexualidad es una orientación sexual de una persona que no siente atracción sexual hacia ninguna otra persona. Desde los tiempos de la prehistoria, la sexualidad ha sido un tema poco discutido pero altamente practicado, de no haber sido así, hoy en día no seriamos la raza dominante ni tendríamos tanta cantidad de personas en el mundo. La asexualidad al igual que la heterosexualidad, bisexualidad, homosexualidad, intersexualidad, homosexualidad femenina o comúnmente conocido como lesbianismo y la transexualidad son considerados como practicas afines al comportamiento humano, algunos en mayor incidencia que otros pero al final todos son parte de una diversidad sexual, la asexualidad es justamente eso, parte de una sexualidad humana, hay personas muy sexualmente activas como personas que definitivamente no tienen ningún interés en la sexualidad humana. De hecho, en China, han aparecido reportajes de estadísticas de las prácticas sexuales de esa región en la cual más del 50% de su población tiene malos conceptos de la sexualidad humana considerándola como sucia y de poco interés personal. En otros lados, la asexualidad ha sido considerada como un regalo de Dios ya que la castidad es un tema muy arraigado en la conciencia humana. En un estudio británico que incluía una pregunta acerca de la atracción sexual, un 1% de los encuestados respondió que “nunca se sentía atraído por ninguna otra persona” (Bogaert, 2004). El Kinsey Institute (fundado por Alfred Kinsey) realizó un pequeño estudio sobre el asunto que concluyó que: “Los asexuales parecen caracterizarse más por un escaso deseo y excitación sexual que por niveles bajos de comportamiento sexual o niveles altos de represión sexual.” (Prause and Graham, 2002) Ese estudio también menciona un conflicto con respecto a la definición de “asexual”: los investigadores encontraron cuatro definiciones distintas en la literatura, e indicaron que eran confusas si éstas se referían a asexual como una orientación. Algunos medicamentos son capaces de eliminar la libido sexual de una persona tanto hasta llegar al punto en que estos individuos no logran tener ningún deseo sexual hacia ninguno de ambos sexos. Tipos de Asexualidad Humana Hay diferencias entre la gente que se define como asexual, principalmente referidas a la ausencia de apetito sexual o atracción romántica. Algunos solo experimentan una de las dos, otros las dos y otros ninguna. Algunos asexuales pueden experimentar sensaciones sexuales, pero no tener deseo de actuar sobre ellas, mientras que otros intentan conseguir la descarga sexual mediante el acto sexual o la masturbación. Los asexuales a pesar de no sentir atracción sexual o tener deseo sexual, sí pueden experimentar atracción romántica, ésta puede ser dirigida hacia uno o ambos géneros. Desean generalmente relaciones románticas (que pueden ir de vínculos informales al matrimonio) con su género o géneros preferidos, pero a menudo desearían que dichas relaciones no incluyeran actividad sexual. Según su orientación romántica algunos asexuales se definen a sí mismos como heterorománticos, homorománticos o birománticos, esto está relacionado con el concepto de orientación afectiva, mientras que también existen otros asexuales arrománticos o no románticos que aparte de no sentir atracción sexual, tampoco tienen atracción romántica. Los asexuales arrománticos tienden a conformarse con tener amigos muy cercanos con los que comparten una gran conexión emocional pero con los que no desean establecer una relación formal y tampoco tienen problema con que éstos tengan otras relaciones con otras personas, simplemente quieren que sean parte de su vida y pasar tiempo con ellos. Los asexuales arrománticos o no románticos usan la palabra “squish” en inglés de la misma manera que el resto de personas sexuales o románticos usan la palabra “crush” para hablar de una persona que te gusta o de la que te has enamorado o con la que te gustaría tener una relación excepto de orientación afectiva. Los asexuales que desean relaciones románticas se encuentran en una postura difícil, ya que la mayoría de la gente no es asexual. Aunque estos asexuales sean capaces de tolerar el tener relaciones sexuales con sus compañeros no asexuales, aunque estos últimos pueden sentirse psicológicamente afectados al ver que son incapaces de resultarles sexualmente atractivos a su pareja, haciendo difícil la existencia de un romance a largo plazo. Respecto de los asexuales que no pueden tolerar el sexo tendrán que elegir entre: llegar a un compromiso con su pareja para tener cierta cantidad de sexo de todos modos, permitir a su pareja tener relaciones sexuales con otras personas, encontrar a alguien que esté dispuesto a tener una relación sin sexo, comprometerse solo con otros asexuales o bien permanecer solos, lo que hace que la convivencia con la sociedad en que nos encontramos donde el sexo parece tener un lugar tan importante pueda llegar a ser complicada y difícil para los asexuales. En Honduras el tema de la asexualidad no es común en discusiones. Hace apenas un par de décadas, los padres de familia llevaban a sus hijos a que perdieran su virginidad (hacerse hombres) a los prostíbulos, y cuando un chico no quería, de inmediato se creía que el joven seria homosexual, cosa que con el conocimiento de la sexualidad humana y los estudios realizados, podemos definir que en efecto, la sexualidad es más compleja que lo que hasta ahora conocemos de ella. OJO, la asexualidad no debe confundirse con el celibato. Sin embargo, es común escuchar en el habla coloquial que los asexuales son los “perfectos candidatos” para optar por la vida religiosa que requiere votos de castidad (caso de los sacerdotes y monjas) ya que la condición de asexual facilita el ser célibe. Como seres humanos tenemos la tendencia de atribuir las cosas solo por su afinidad, si alguien es asexual, de inmediato se le considera para formarse como sacerdote o monja, pero la realidad es otra. No sé si alguna vez habrán tenido la oportunidad de conocer personas asexuales… yo sí y realmente es complicado comprenderles por lo acostumbrado que estamos a que la sexualidad es parte de todos los seres humanos, mas hasta ahora sabemos que los números se dividen de la siguiente manera según las estadísticas. Bien decimos que para romper un tabú hay que hablar del tabú, preferiblemente con educación. P.D. esto no es querer influir a que la gente se convierta en homosexuales, recuerden que no tenemos poderes mágicos para convertir a la gente, esto solo son hechos reales de la sexualidad humana, les guste o no, es una realidad, tomemos la información con propiedad y con madurez. http://ift.tt/1krkKtS
via Lucía http://ift.tt/1krkM4R
via Lucía http://ift.tt/1krkM4R
No hay comentarios:
Publicar un comentario